Comprendiendo la Cleptomanía

  • July 17, 2024, 9:59 a.m.
La cleptomanía es un trastorno del control de los impulsos que se caracteriza por un impulso recurrente e irresistible de robar objetos que no tienen un valor personal o económico significativo para la persona que los toma. Esta condición es distinta del robo convencional, donde el motivo principal es el beneficio económico o personal. Las personas con cleptomanía experimentan una tensión creciente antes de cometer el robo y una sensación de gratificación o alivio al hacerlo. Sin embargo, esta sensación es frecuentemente seguida por sentimientos de culpa o remordimiento. La cleptomanía es una condición rara pero seria que puede tener un impacto significativo en la vida personal y social de quienes la padecen.
Las causas exactas de la cleptomanía no se entienden completamente, pero los investigadores creen que pueden haber múltiples factores contribuyentes. Algunos estudios sugieren que puede haber una base genética, ya que la cleptomanía tiende a ocurrir en familias. Además, se ha sugerido que las anomalías en ciertos neurotransmisores del cerebro, especialmente la serotonina, pueden desempeñar un papel en el desarrollo de este trastorno. También puede estar asociado con otros trastornos mentales, como la depresión, el trastorno bipolar y otros trastornos del espectro obsesivo-compulsivo. Es notable que hay desencadenantes emocionales o situaciones de alto estrés que pueden precipitar episodios de cleptomanía.
Los síntomas de la cleptomanía son específicos e incluyen una compulsión recurrente de robar objetos innecesarios, una tensión creciente antes de cometer el acto y un alivio o placer durante o después del robo. A diferencia de los ladrones comunes, los cleptómanos no planifican los robos, actúan en solitario y los objetos robados a menudo no tienen ningún valor práctico o monetario evidente. Además, las personas con cleptomanía frecuentemente se sienten humilladas y culpables después del robo, lo que añade una carga emocional significativa a su condición.
Las consecuencias de la cleptomanía pueden ser extensas y multifacéticas. En el ámbito personal, las personas pueden experimentar sentimientos intensos de vergüenza y culpa que pueden afectar su autoestima y relaciones interpersonales. Socialmente, pueden sufrir rechazo o estigmatización si sus acciones son descubiertas. Legalmente, pueden enfrentarse a cargos criminales que resulten en multas, antecedentes penales o incluso encarcelamiento. Las implicaciones emocionales y psicológicas pueden ser igualmente devastadoras, contribuyendo a un ciclo continuo de robo y remordimiento.
El tratamiento de la cleptomanía generalmente combina terapia cognitivo-conductual y medicamentos. La terapia cognitivo-conductual ayuda a los pacientes a identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos asociados con sus impulsos de robar. En términos de farmacoterapia, se utilizan principalmente antidepresivos de la clase de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) para tratar desequilibrios neurotransmisores. También se han utilizado otros medicamentos como estabilizadores del ánimo y ansiolíticos. En algunos casos, la combinación de terapias puede ser más efectiva que un solo enfoque.
Un estudio reciente realizado en el Journal of Clinical Psychiatry ha destacado que la cleptomanía afecta aproximadamente al 0.3% al 0.6% de la población general, lo que subraya su rareza pero también su presencia significativa. Otro estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry señaló que la comorbilidad con otras condiciones mentales, como el trastorno de ansiedad y la depresión mayor, es común entre los individuos con cleptomanía.
Un caso real que ilustra el impacto de la cleptomanía en la vida diaria es el de una mujer de treinta y cinco años que había sido arrestada múltiples veces por pequeños robos en tiendas. A pesar de tener una situación económica estable, no podía evitar el impulso de robar artículos sin valor significativo. Después de recibir tratamiento, que incluyó terapia y medicación, logró reducir significativamente sus episodios de robo, pero sigue luchando con los impulsos en situaciones de alto estrés.
La cleptomanía es un trastorno complejo que afecta múltiples aspectos de la vida de una persona, desde sus relaciones personales hasta su bienestar emocional y estatus legal. Aunque es una condición rara, su impacto es profundo y debe abordarse con seriedad mediante un enfoque multifacético de tratamiento.
Źródło: Depilacion madrid